A raíz de nuestra participación en la BIM Competition de Valladolid 2015 con el equipo BIMvenidos, Kaizen Arquitectura e Ingeniería S.L resultó adjudicataria, por parte del Ayuntamiento de Valladolid, del Lote 3 del expediente nº 69/2015, consistente en la elaboración del Modelo BIM para la Gestión del Centro Cívico José María Luelmo.

El equipo de profesionales encargado de la ejecución del proyecto ha estado formado por Enrique Moreno, Agustí Jardí, Jesús Valderrama, Armando Benítez, Eduardo Fernández, Inés González, Joel Fortuny y Esteban Rivas.

El objeto del contrato es el desarrollo de dos modelos BIM independientes, el arquitectónico y el de instalaciones, estando los elementos estructurales contenidos en el modelo arquitectónico. El uso previsto para estos modelos es servir para optimizar la gestión del edificio.

La motivación que impulsa esta iniciativa queda perfectamente descrita en el Pliego de Prescripciones Técnicas redactado por el propio Ayuntamiento:

En estos momentos, el Ayuntamiento de Valladolid está recopilando y actualizando información sobre los edificios municipales para poder gestionar y rentabilizar mejor su patrimonio edificado.

La implantación del BIM supone una importante oportunidad para introducir un valor añadido a los edificios municipales, permitiendo gestionar sus espacios y facilitando su mantenimiento.

Es necesaria la integración de los edificios públicos y la puesta en operación a través del BIM, que agilizará el proceso de gestión de proyectos de Reforma y Conservación, lo que permite una programación en el tiempo y un ahorro económico.

El Ayuntamiento de Valladolid tiene en el horizonte ampliar y acelerar la adopción del BIM, que también viene impuesta por diferentes Directivas Europeas y por los proyectos de Ley de Contratos que recogen estas normativas.

Una iniciativa pionera por parte del Ayuntamiento de Valladolid, que hace la gestión de sus inmuebles municipales mucho más eficiente gracias a la aplicación de estas nuevas tecnologías y métodos de trabajo.